POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

Somos una empresa de alojamiento, comprometida con:

EL SERVICIO: para brindar a nuestros huéspedes, clientes, visitantes, colaboradores, proveedores y demás partes interesadas, calidez, atención personalizada para satisfacer sus necesidades y expectativas, guiados por los valores, principios, deberes y derechos.

LA SOSTENIBILIDAD: orientamos nuestros comportamientos diarios a la gestión consciente de los aspectos e impactos ambientales, socioculturales, económicos y laborales, orientados al logro de los objetivos de nuestro negocio y a la protección de los recursos con los cuales interactúa el Hotel en la prestación de sus servicios, haciendo partícipes a nuestros proveedores. Cuidamos los recursos del agua, la energía, los gases, el manejo integral de los residuos, la flora y la fauna, los bienes culturales.

LA CONTRATACION: a colaboradores de base local, en condiciones justas y equitativas, vinculación directa y promoción de oportunidades para su desarrollo y la satisfacción de sus necesidades. Seleccionamos personas con alta calidad humana, valores y vocación de servicio, dispuestos a dar lo mejor de sí mismos personal y profesionalmente.

LA GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Implementamos y buscamos la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo –SG-SST-, con el fin de prevenir, gestionar y minimizar el riesgo y proteger a nuestros empleados de accidentes y enfermedades,  que puedan afectar su salud y seguridad, al igual que la de los huéspedes, contratistas y demás partes interesadas.

EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACION: Identificamos, valoramos y gestionamos planes de acción para cumplir con los requisitos legales y reglamentarios que se deben tener en cuenta en el desarrollo de nuestra labor y no admitimos ninguna actividad ilícita que afecte el ser humano, los recursos y la imagen del hotel.

Estamos comprometidos con la prevención de: la explotación y el abuso de menores de edad, de conformidad con lo previsto en la Ley 679 de 2001 y Ley 1336 de 2009; la explotación laboral infantil; la no discriminación ni exclusión de las poblaciones vulnerables que se encuentran en condiciones de fragilidad, bien sea por su condición étnica, de género, edad, capacidad funcional, nivel económico o cultural.

Así mismo, con la conservación y protección de bienes de flora y fauna, ambientales y culturales – ley 599 de 2000– código penal colombiano –ley 1185 de 2008, Ley 17 de 1981 y resolución ministerial número 1367 de 2000. Y del Patrimonio Cultural, nuestra cultura, tradiciones y valores. De manera igual con la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales en el destino turístico. La ley 397 de 1997, establece los términos que prohíben el libre mercado de piezas pertenecientes a la memoria cultural de la Nación.

LA MEJORA: Buscamos la mejora en todos nuestros procesos, la infraestructura física y tecnológica para la comodidad y satisfacción de nuestros huéspedes y clientes y la gestión de nuestros empleados.

LOS PROVEEDORES: Establecemos relaciones comerciales duraderas con nuestros proveedores.  Son partícipes de nuestros valores y nos apoyan en el logro de la gestión de sostenibilidad.

EL PERSONAL: Fortalecemos sus competencias mediante la información y sensibilización, a través de programas de formación y actualización, para motivar y  generar conciencia y compromiso con la implementación de buenas prácticas que apoyan la sostenibilidad y su mejora continua en busca del beneficio social, ambiental y económico.

LÍDER DE SOSTENIBILIDAD

FECHA

Somos un grupo hotelero con presencia en la subregión del Úraba Antioqueño y en la ciudad de Medellin.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Nuestra Oficina Principal

Apartado • Ant, Cra 101 N° 95-16. Zona bancaria.

Fijo: (604)5247008 - Cel: +57 3233459289

plaza@platanerasgrupohotelero.com

Nuestra Sede Turbo

Cra 100-114, Cra. 14 #100-2, Turbo, Antioquia

Fijo: (604)3222277

confort@platanerasgrupohotelero.com